Taru es una marca registrada cuyo fin es crear identidad peruana con la representación tejida de muñecos de nuestra flora y fauna peruana. Los materiales mas usados son el algodón y lana de ovino. Nuestros tejidos son realizados en forma delicada logrando un diseño tierno y adorable
Taru es un emprendimiento familiar que busca como tejedoras a madres con niños pequeños y jóvenes estudiantes universitarias con interés en el tejido de muñecos tejidos a crochet, para que generen un ingreso económico para su familia.
Nuestra fundadora Doris Vargas nació en Tarma el 11 de Junio de1967. Desde muy joven se interesó en el trabajo textil que elaboraba su abuela y su madre por lo que aprendió a tejer a crochet. Así, creció viendo las costumbres de su ciudad y los telares que llegaban de San Pedro de Cajas.
Migró con su familia a la ciudad de Ayacucho, donde quedó impresionada por la tradición artística y cultural de la zona. Además reconoció la necesidad de preservación luego de haber viajado por diversas partes del Perú, donde logró identificar la diversidad de la flora y fauna de nuestro país.
Por ello, a partir del tejido a crochet empezó a representar la naturaleza oriunda de cada región mediante muñecos y tapices para así transmitir esa identidad que caracteriza a cada una de éstas, además de llamar al cuidado de nuestra diversidad natural y cultural.
CAPACITACIONES:
- (2018) Semana de la Innovación en la artesanía – Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- (2019) Talleres TAPUY – Diseñador y artesano – Lima Oculta y la Escuela de Arte y Diseño Empresarial de la USIL.
- (2020) Programa de Capacitación sobre la Salvaguardia y Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Urbano – Ministerio de Cultura y la UNESCO.
- (2020) Participación en ferias virtuales para artesanos – CITE Ayacucho y Maquimanta.
FERIAS:
- (2019) PERÚ MARAVILLOSO – Saga Falabella del Jockey Plaza.
- (2019) Museos abiertos – Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho.
- (2019) Feria artesanal por el lanzamiento de la Agenda Bicentenario – Gobierno Regional de Ayacucho, CITE Ayacucho.
- (2019) Feria Nacional de Artesanía “De nuestras manos” edición navideña – Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- (2020) I Expoferia Virtual de Artesanía Ayacuchana – Municipalidad Provincial de Huamanga, CITE Ayacucho y Maquimanta.
VER PRODUCTOS
Tiempo de procesamiento
Listo para enviar en 1-3 días laborales desde Perú
Política de envío
Los envíos se realizan dentro de los primeros 3 dias hábiles luego de realizado el pedido y en la dirección que consigna en el recibo emitido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.